Machado sostiene que hay «fracturas dentro del sistema» y cree que nunca «ha habido una oportunidad mayor que en este momento para lograr una transición a la democracia en Venezuela».

«Nunca hemos tenido una oportunidad como la que tenemos hoy. Nunca. El régimen de Maduro está en una posición de mayor vulnerabilidad», apunta.

«Los venezolanos ya votaron el 28 de julio y vamos a hacer valer ese mandato (…) lo vamos a confirmar, al no aceptar la farsa y la trampa del 25 de mayo», añade.Prevé «un enorme repudio de la sociedad venezolana y un acto de valentía y coraje de cada persona que se niega a ser forzada a ejercer uno de los derechos más sagrados en democracia: el derecho a elegir».

«Es el derecho a elegir, a elegir, no a marcar un papel o a apretar un botón», subraya Machado, al afirmar que el gobierno va a «asignar» los cargos de diputados y gobernadores.

El poder «vacía completamente de sentido el voto como expresión de la soberanía popular», lamenta, rechazando la decisión de algunos opositores de participar en la elección.

El dirigente Henrique Capriles, quien ha representado dos veces a la oposición en elecciones presidenciales, considera por el contrario que se debe participar «para defender» la victoria opositora en los comicios pasados, y estima que la política de abstención en las elecciones de 2018, ganadas por Maduro, no dio resultados.

Machado, en cambio, considera que a los opositores que participen «el régimen les ofrece los medios del aparato de propaganda oficial y el régimen les asignará esos espacios».

«Usted cree que una persona que cumple con todas estas condiciones para que el régimen le asigne el espacio va a ser una voz a favor de la libertad o una voz sumisa al régimen», pregunta.

«

Loading...