El estudio, basado en 1.850 respuestas recolectadas a través de WhatsApp, destacó una marcada desconfianza en el proceso electoral, un deterioro en la percepción económica y un elevado temor a represalias.

En cuanto a la participación electoral para la farsa convocada por el chavismo a realizarse el 25 de mayo, solo el 17,27% de los encuestados expresó intención de votar, un dato que evidencia un bajo interés, atribuido principalmente a la escasa transparencia en el proceso.

Por otro lado, la percepción económica también mostró un panorama preocupante: el 86,29% de los consultados afirmó que su situación económica ha empeorado en comparación con años anteriores.

Otro dato alarmante es el miedo a represalias, con un 79,11% de los encuestados indicando temor a ser detenidos. Este porcentaje sugiere un clima de inseguridad y desconfianza hacia las instituciones, que impacta directamente en la participación ciudadana y en la dinámica política.

En el ámbito de los liderazgos opositores, María Corina Machado se mantiene como la figura con mayor respaldo, alcanzando un 69,58%, seguida por Edmundo González Urrutia con un 64,27%. Más atrás se encuentran Henrique Capriles (12,29%), Leopoldo López (13,83%) y Manuel Rosales (16,37%). Así mismo, un 31,27% de los encuestados apoya las sanciones internacionales contra responsables de violaciones de derechos humanos y sus familiares.

Loading...