En este sentido, agregó que “este tradicional modus operandi de falsos positivos” lo “suele llevar a cabo el injerencismo imperial”, como parte de un “desgastado libreto” para “invadir naciones y pueblos soberanos con todo su poderío militar y económico”.
Padrino López reiteró que Guyana “continúa violando flagrantemente el Acuerdo de Ginebra, al disponer unilateralmente de un espacio donde no puede ejercer jurisdicción, manteniendo buques de perforación y tanqueros extranjeros que desarrollan actividades de explotación y comercialización en la zona en controversia”.
El militar expresó que la FANB apoya hacer valer lo que calificó como “derechos históricos” de Venezuela sobre el Esequibo, rico en petróleo y otros recursos naturales, territorio que Guyana administra y considera suyo.
“De allí, la férrea voluntad y determinación de responder con acciones contundentes (…) a cualquier amenaza que atente contra la integridad y la paz de nuestra amada nación”, agrega el comunicado.