Padrino Lopez expresó que causa «aún mayor preocupación» que Guyana pretenda «acudir al injerencismo imperial, en lugar de los mecanismos establecidos en los acuerdos de Argyle», los cuales comprometen a ambas naciones a abstenerse de intensificar cualquier conflicto.
«Ya lo hemos advertido: la intromisión estadounidense en esta disputa territorial puede escalar peligrosamente en la región», advirtió.
El ministro del regimen de Maduro destacó que Venezuela ha tenido históricamente una vocación pacifista y que en «ningún caso ha pretendido amenazar, menos aún agredir a la República Cooperativa de Guyana», cuyo actual gobierno, según Padrino, ha tomado acciones al margen del derecho internacional, «asumiendo una postura sumisa y entreguista, irrespetando los acuerdos válidos suscritos entre ambas naciones».
Este jueves, Rubio advirtió a Venezuela que si llegara a atacar Guyana o ExxonMobil, «sería un día muy malo» para la administración de Nicolás Maduro.
«Tenemos una Armada grande y puede llegar a casi cualquier lugar, a cualquier parte del mundo. Y tenemos compromisos vigentes con Guyana», afirmó Rubio, quien añadió que no iba a entrar en detalles sobre las acciones que tomaría Estados Unidos en caso de un ataque venezolano.
Durante una rueda de prensa en Georgetown junto al presidente guyanés, Rubio subrayó que si la administración de Maduro hiciera un movimiento de este tipo sería «una muy mala decisión, un gran error para ellos».