Es la pregunta que se formulan los venezolanos que reciben la bolsa de los Clap. Aunque el gobierno de Nicolás Maduro guarda silencio, ciertos empleados públicos ya tienen en sus mesas el tradicional pernil navideño
Ya se acerca la cena de Nochebuena y Nicolás Maduro nada comenta del tradicional pernil. No dice ni mu. Ni sombra de la pierna de cochino en el mensaje que lanzó a través de su cuenta de Twitter para darle la bienvenida a diciembre.
«Llegó el mes más bonito del año, diciembre de cantos, aguinaldos y alegrías, con el aroma y el sabor de la hallaca, el pan de jamón y la ensalada de gallina. Es el mes de la renovación de la fe en Cristo nuestro Señor. ¡Que la felicidad reine en todos los hogares venezolanos!», escribió el gobernante venezolano el 1 de diciembre.
Hasta el año 2020, su gobierno vendió la pierna de cerdo a quienes recibían las bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), a precios subsidiados. “¿Es cierto que 2022 será otro diciembre sin pernil navideño?”, preguntó, un usuario de Twitter, al gobernante venezolano y al ministro de Agricultura, Wilmar Castro, el 14 de noviembre.
Otras personas consultadas creen que es probable que Maduro apruebe un bono que sirva de ayuda para comprar esta proteína en el mercado. Lo cierto es que la venta del rico cochino, un plato tan tradicional en nuestras navidades como la hallaca y el pan de jamón, siempre ha estado marcada por el descontento, la denuncia y la protesta; no obstante, en 2021 fue diferente: la pieza de cerdo no se comercializó a través de los Clap.
Hasta la fecha poco se sabe sobre este tema, sin embargo, son muchos los que esperan poder recibirlo estas navidades.
Fuente: el pitazo.

