“Padre, voy a una boda en Panamá»
Fue el comentario que me hizo mi hijo Martin Alfredo 8 años atrás.» Se casa Miguel, un buen amigo, compañero de estudios de bachillerato en el Colegio Andrés Bello-Barquisimeto». » regreso en 10 días, voy a ser padrino de la boda». Mi hijo mayor, realiza este nuevo viaje, después de permanecer 3 años en Buenos Aires-Argentina, donde mejora sus conocimientos en Diseño digital, páginas Web y Animación en multimedia.
Acude invitado a la boda de 2 venezolanos en Ciudad de Panamá: Ing. Miguel Muñoz y Periodista Karina Lima, Barquisimetanos, quienes después de culminar estudios de pregrado en Venezuela, evalúan las pocas oportunidades que tienen de surgir en su país y deciden emigrar, contraen nupcias e inician su matrimonio, esperanzados en lograr una vida digna, con calidad y solvencia económica, gracias al arduo trabajo en un País extraño para ellos. Con ayuda familiar, trabajan en diversas actividades comerciales, como Restaurantes, el ramo inmobiliario, periodístico durante 9 años consecutivos. De su unión matrimonial nacen 2 bellos hijos: Miguel Ignacio y Marcelo, hoy con 5 años y 9 meses respectivamente.
A pesar de las dificultades, logran mejorar su situación y adquirir en preventa en una buena zona del corregimiento Don Bosco de Ciudad de Panamá, un confortable apartamento de la Costa sur de la ciudad. De tal forma, muy contentos y emocionados con su nuevo nicho, disponen de su imaginación para decorar y dotar el inmueble recién adquirido una vez que sus posibilidades lo permitan. El día de la mudanza, con los corotos mínimos necesarios, el 31 de mayo pasado, perciben un olor a gas, notifican la anormalidad a los Vendedores y después de una supuesta inspección, se les informa que todo está bien, por consiguiente, pueden proceder a mudarse. Acto seguido, entran en su nueva vivienda, Miguel siente nuevamente un olor desagradable, y decide bajar a PB, al área de recolección de basura a observar. En ese preciso instante se escucha una gigantesca explosión, queda desconcertado y en shock por varios segundos, hasta que con apoyo de otros vecinos sube y procede a socorrer a su familia entre los escombros.
Esta dramática tragedia le ocurre a una Familia de Jóvenes Larenses, en un sospechoso siniestro que ha conmovido la comunidad Internacional. Se necesita el apoyo de todas las personas de buen corazón, ya que no poseen ningún seguro privado para cubrir los cuantiosos gastos médicos y el traslado a un lugar donde se puedan atender quemaduras del 80% de su cuerpo, en el caso de Karina y de los niños Miguel Ignacio de 9 años de edad y de Marcelo de solo 9 meses, el cuadro clínico de los 3 es demasiado grave.
Obligatoriamente, esta tragedia de la familia Muñoz-Lima nos obliga a reflexionar y sensibilizarnos sobre las consecuencias de la emigración obligada de miles de venezolanos por todo el mundo, debido a la crisis económica, política y social que vivimos. Cabe resaltar, que mi hijo Martin Alfredo, Edy Molina su esposa y Victoria mi nieta de 16 meses de edad, apenas tienen 1 mes de su mudanza a Madrid. Ellos vivieron y trabajaron en Panamá casi 7 años. Además, están muy conmovidos al conocer el trágico siniestro de Miguel Muñoz y su Familia, buenos amigos y coterráneos, y desde España se han incorporado activamente a la campaña de solidaridad y ayuda a través de GOFUNDME. Al escribir estas notas, recibimos la lamentable noticia del fallecimiento del niño Marcelo Muñoz Lima, con apenas 9 meses de edad.
Ing. Martin Valero B. (2- 06-2019)