La escasa gasolina que se está surtiendo en Caracas y otras partes del país no es óptima para los vehículos, advirtió el secretario de Profesionales y Técnicos de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Iván Freites, en entrevista con Caraota Digital.

Ante la falta de gasolina, que pica y se extiende en Caracas y en otras partes del país, los conductores tienen que estar pendientes a la hora de surtir el tanque.

Y es que muchas estaciones de servicio de Caracas están expendiendo gasolina de 60 octanos, ante la escasez de las de 91 y 95, según la alerta que lanzó Freites este viernes.

Le puede interesar: No hay gasolina y ahora se paró Cardón: trabajadores de la refinería denunciaron daños en las unidades

«La gasolina de 60 octanos no es apta. Los carros comenzarían a fallar si se les coloca. ESA no cuenta con los componentes necesarios como laS de 91 y 95 octanos».

Destacó que el escaso combustible que está produciendo actualmente la refinería de Amuay es sólo de 60 octanos y esa hay que mezclarla con componentes que no hay en las plantas procesadoras venezolanas.

La escasez de gasolina pica y se extiende en Caracas y otras partes del país Foto Jade Delgado

Gasolina para Cuba

El representante del Futpv destacó también que las fallas en el suministro que se evidencian en Caracas y en otras partes del país se debe – además de los cortes de electricidad y falta de producción – al desvío de combustible hacia otros países.

«No hay gasolina por falta de inversión y falta de mantenimiento. Hay mafias que en vez de producir prefieren importar. Para Cuba y los contrabandistas sí hay gasolina, pero para los venezolanos no hay. Para Cuba se van 50.000 barriles diarios, pero para nosotros no hay», insistió Freites.

El desabastecimiento ha obligado a los conductores de Caracas a esperar hasta una hora para surtir los tanques, debido a la cantidad de vehículos que se encuentran en las filas. Muchos se han visto en la necesidad de madrugar.

Freites explicó que el consumo interno actual es de 140.000 barriles diarios de gasolina y 100.000 de gasoil.

Refinerías en quiebra

Aseguró que la situación se ha agravado en el Complejo Refinador Paraguaná (CRP), que incluye a las refinerías de Cardón y Amuay.

«La refinería de Cardón no da para más. Tiene dos meses parada. En los últimos 10 años ha venido funcionando tres días sí y dos días no. Eso ha causado problemas. Las otras plantas productoras de gasolina de alto octanaje tienen hasta doce años paradas».

 

Vía: Noticias Venezuela

Loading...