“Un fraude a la Constitución” es lo que se está cometiendo en la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde se decidió que el diputado Juan Requesens sea enjuiciado y  el parlamentario Julio Borges sea detenido, al ser acusados de estar vinculados en el presunto atentado contra el presidente Nicolás Maduro, en grado de “flagrancia”.

Así lo aseguró el abogado constitucionalista, José Vicente Haro, en entrevista exclusiva para Caraota Digital, quien criticó como se ha llevado el procedimiento. “De acuerdo al artículo 200 de la Constitución, Requesens goza de inmunidad parlamentaria. Solamente puede ser objeto de enjuiciamiento, previo a un antejuicio de mérito ante el TSJ, donde se tiene que escuchar al parlamentario con previa autorización de la Asamblea Nacional”.

Irregularidad en el proceso

Haro explicó que cuando un diputado es detenido en acto de flagrancia, por los cuerpos de seguridad,“no puede ser llevado a centros de reclusión, sino por el contrario, debe ser puesto bajo custodia en su residencia y se debe notificar al Parlamento y al TSJ, para que luego se produzca un pronunciamiento, para ver si hay méritos para su enjuiciamiento”, dijo al referirse a que Requesens fue detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide. 

¿Hubo o no hubo una detención en grado flagrancia? 

El abogado descartó la tesis de que la detención se haya realizado en términos de flagrancia, porque la misma se concretó tres días después del hecho irregular que se presentó en la avenida Bolívar de Caracas. “Una detención en grado de flagrancia no es, porque la misma se produce cuando la persona es sorprendida por los cuerpos de seguridad del Estado en los actos inmediatamente preparatorios en el lugar donde se comete el hecho punible”, expresó. 

Requesens fue aprehendido cuando salía del edificio Terrazas del Club Hípico, junto a su hermana Rafaela, por funcionarios del Sebin, este martes.

Además agregó que un delito se puede tipificar de esta forma cuando el mismo se está ejecutando o en su defecto cuando la acción delictiva ya ocurrió y el agresor está listo para darse a la fuga. 

“Aquí no hay flagrancia. El diputado Juan Requesens está siendo objeto de una privación ilegitima de su libertad”, expresó Haro.

Sobre este aspecto, la abogada y profesora universitaria, María Guadalupe Rivas, añadió que los grados de flagrancia se atribuyen también “cuando la persona es capturada con armas o elementos que lo vinculen con el hecho delictivo, a poco de ocho horas de haberse cometido, por lo que se estaría en presencia de la cuasi flagrancia” dijo en conversación con Caraota Digital.

Rivas también se refirió a Requesens es señalado como autor intelectual. “Para poder precisar este señalamiento, tienen que haber elementos objetivos que lo vinculen al autor material. Como el cruce de   llamadas, el pago de dinero, o registro de reuniones como lo establece el Código Procesal Penal”.

La experta criticó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) haya llevado a cabo el allanamiento de la inmunidad parlamentaria, al asegurar que la instancia no tiene competencia para llevar acabo ese procedimiento,puesto que su misión es transformar el Estado a través de la redacción de una nueva Carta Magna.

Los expertos coincidieron que el Ministerio Público (MP) debió presentar una querella ante la Sala Plena del TSJ y notificar al Parlamento y al diputado para ejercer su derecho a la defensa, en libertad, para luego emitir un fallo que tendría que ser llevado al Poder Legislativo, porque es la “única autoridad que tiene la competencia exclusiva de enjuiciar a un diputado”.

El caso de Julio Borges

El expresidente del Parlamento, Julio Borges, se vio involucrado en esta sentencia del máximo tribunal del país, al ordenarse su detención, sin un antejuicio de mérito, por “tratarse en flagrancia este procedimiento”. 

“Es una decisión que representa una violación de sus DDHH. En el artículo 49 de la Carta Magna establece el presunción de  inocencia, debido proceso, derecho a la defensa, a ser oído, asistencia jurídica, antes que se emita cualquier fallo por parte del TSJ”, indicó Haro.

Borges actualmente se encuentra fuera del país y constantemente ha sido señalado por el mandatario nacional como parte de un presunto plan conspirativo contra el país.

Vía Caraota Digital.

Loading...