Un candidato sin militancia partidista y que tenga reconocimiento nacional, son algunas de las características que debe poseer el aspirante de la oposición venezolana para enfrentar a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales que se realizarán en abril, según el consultor político, Edward Rodríguez.

Rodríguez cuestionó que la Mesa de la Unidad Democrática aún no haya definido quién será la persona que se mida ante el oficialismo en las próximas elecciones.

“El tiempo vale oro y creo que para esta elección presidencial no se puede perder más tiempo en la definición del candidato. Se vaya o no a la elección presidencial, hay que tener un candidato”, indicó durante una entrevista en Radio Fe y Alegría.

A su juicio, las presidenciales en Venezuela las ganaría la oposición si cuenta con un candidato que además de motivar el voto opositor, enamore a las bases del oficialismo.

“En la dirigencia opositora no ha habido coherencia y eso genera en la gente y en el electorado una especie de ambigüedad que se refleja en su apatía, llegada alguna elección”, dijo.

Sobre ese posible candidato, Rodríguez señaló que Lorenzo Mendoza es una opción porque goza de reconocimiento nacional. “Su trayectoria empresarial ha calado en todos los sectores del país”.

“Otros nombres que reúnen ciertas condiciones que se necesitan ahorita para motivar el voto son Ramón Guillermo Aveledo; la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha; e incluso, Omar Vizquel. Aquí lo primordial es definir ya el candidato que enamore a ese electorado decepcionado”, sostuvo.

Aseguró que los afectos a la gestión de Maduro estarían dispuestos a votar por un cambio de Gobierno que les garantice condiciones y calidad de vida, según los últimos sondeos.

A decir del director de Microtarget Consultores, esos pañitos de agua caliente del Gobierno no resuelven el problema de producción en el país, raíz del desabastecimiento alimentario que golpea duro a la clase baja.

Vía Caraotadigital.com

Loading...