En los últimos días las colas se han vuelto recurrentes por la falta de gas y gasolina principalmente en once estados de Venezuela, haciendo la situación del país cada vez más insostenible, la poca respuesta del Gobierno nacional preocupa a los ciudadanos que esperan pronta solución a sus necesidades.
Los estados más críticos en cuanto al abastecimiento de combustible son Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Zulia, Carabobo, Portuguesa, Nueva Esparta, Barinas, Aragua y Bolívar.
En Táchira las colas para que una persona pueda llegar al punto de abastecimiento pueden ser de 4 kilómetros, lo que implicaría al menos 12 horas de cola, siendo el estado más critico en el país. En otras regiones los usuarios denuncian que el tiempo de espera es de 2 a 4 horas.
Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) aseguró en su momento que su falla de suministro de gasolina, al menos en los estados Zulia, Táchira y Barinas se debe a un presunto bloqueo internacional, aunque una gran parte de la población venezolana han tomado estas declaraciones como “una simple excusa” generando descontento.
A pesar de reconocer que existe una falla en el suministro de combustible, el servicio no se ha visto mejorado en ninguno de los estados que mencionaron, menos en las demás regiones donde las autoridades no se han manifestado al respecto.
Hasta en los estados donde la situación se había normalizado parece que no fue controlada completamente, en Maracay, Aragua volvieron a presentarse largas colas por escasez, después de varias semanas sin registrase algún caso, incluso en las bombas priorizadas por Pdvsa.
La situación parece no tener control por los momentos, sobretodo después de que a esta se le uniera la falta de gas en los estados, ocasionando un movimiento social buscando respuesta a las necesidades básicas.
En Carabobo, Zulia, Mérida y Táchira los ciudadanos han decidido protestar con sus bombonas de gas, totalmente vacías, trancando calles y avenidas denunciando la falta de el suministro indispensable para cocinar alimentos.
El representante sindical del gremio, Iván Freitas, se pronunció sobre la situación resaltando:“Señores en Venezuela se acabó la gasolina, se acabó el gas, el gasoil, los aceites lubricantes, en Venezuela se acabaron hasta los plásticos”.
Mientras el silencio domina a los dirigentes políticos del país, Andrés Velasquez fue uno de los que se pronunció ante la tensa situación que vive el país, publicando la denuncia en su cuenta de Twitter.
El exalcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, culpó al Gobierno de Nicolás Maduro de “regalar hidrocarburos a Cuba” mientras que la situación en Venezuela se agrava cada día más.
Mientras que el periodista, Luis Carlos Díaz, anticipo una posible solución al problema, aunque sus consecuencias puedan ser duras por un tiempo en el país.
El silencio del Gobierno nacional preocupa a todos los venezolanos, sean estos ciudadanos comunes o especialistas en el tema, las graves consecuencias se están viendo actualmente, las diversas protestas van incrementando en misma relación con el descontento de las personas. Todo parece que si el Ejecutivo no aborda los temas del gas y la gasolina el colapso es inminente.
Loading...