Asimismo, indicó en el programa “La fuerza es la unión”, transmitido por Radio Caracas Radio (RCR), que el Gobierno “prefiere vender el petróleo liviano al exterior y no destinarlo a las refinerías, eso ha contribuido a la escasez de gasolina”

Sostuvo que el exministro de Minería y Petrpoleo, Rafael Ramírez, “es el culpable de la destrucción de Pdvsa. En el país ha bajado la producción de gasolina para el pueblo, pero no ha bajado el contrabando de extracción. Una pimpina de gasolina de 70 litros la venden hasta por Bs. 3 millones, un litro de gasolina en Bs. 5.000 y por un tanque de gasolina cobran hasta 300.000. El bachaqueo y el contrabando es desmesurado“.

Manifestó que por la baja producción “no tenemos gasoil en la plantas eléctricas. En la refinería Cardón tenemos más de 5 años que no producimos aceite lubricante. Ante esta situación, el Gobierno decidió importarlo y se lo llevan para Cuba“.

“Es abismal, en Maracaibo un pote de aceite lubricante lo venden en Bs. 340.000. Enfrentamos una situación muy grave. Es obvio, la corrupción en Pdvsa se hizo generalizada, muestra de ello es el caso Citgo, detienen a gerentes más no a los políticos y militares que están incursos en esta situación“, apuntó.

Freites dijo que la nómina de Pdvsa en el año 2000 era de 42.000 trabajadores, “hoy día es de 140.000. En Zulia, hay más de 30.000 personas que cobran sueldo y horas extras y no son petroleros, muchos de los responsables de este caso están en el extranjero”

“Hay  10.000 trabajadores en la Faja Petrolífera que no cuentan con implementos de seguridad. El sueldo de los trabajadores venezolanos está devaluado, equivale a 2-3 dólares. Hay 1.500 trabajadores en el Centro Refinador Paraguaná que exigen su contrato colectivo“, denunció.

Enfatizó que ante la falta de lubricantes, los “trabajadores cambian el aceite de las plantas paradas y se lo colocan a los equipos operativos“.

Via El Cooperante

 

Loading...