A través de un mensaje desde su cuenta en Telegram, Rodríguez señaló que los documentos se diseñaron junto con especialistas en estos dos contenidos. Indicó que espera que sean estudiados y analizados por los expertos y docentes para que puedan ser mejorados, pues esperan ponerlos en marcha en el próximo año escolar.

Se espera que el documento final sea publicado en septiembre y entregado a los docentes para su incorporación durante el ciclo escolar 2025-2026.

Propuesta de ciencias naturales

Para la propuesta de Ciencias Naturales, en el ciclo de primaria se destacarán contenidos fundamentados en estas áreas:

Salud integral

Ciencia, tecnología y sociedad.

El ambiente y sus interacciones.

Seres vivos

Energía-Materia.

La tierra en el universo.

En la Educación media, los contenidos fundamentales son los siguientes:

Seres vivos.

Investigando en las ciencias.

El ambiente y sus interacciones.

Energía-Materia.

El universo.

Ciencia, tecnología y sociedad.

Propuesta de matemática

Para Maternal se enfocarán en los siguientes temas:

Espacio y formas geométricas.

Magnitudes y medidas.

Serie numérica.

Por su parte, la educación inicial constará de estos contenidos:

Geometría.

Magnitudes y medidas.

Números y operaciones.

Estadística y probabilidad.

El enfoque para la Educación Media es el siguiente:

Geometría.

Aritmética.

Álgebra.

Estadística y probabilidad.

El Ministerio informó que las clases del ciclo básico finalizarán el 18 de julio para dar paso al proceso administrativo correspondiente a títulos, inscripciones y actas de promoción. El cierre oficial del año escolar 2024-2025 está previsto para el 31 de julio.

 

Loading...