En los primeros días del pontificado del papa León XIV, mucho se ha hablado sobre sus gestos simbólicos, su estilo sobrio y su clara inclinación por revitalizar la presencia de la Iglesia católica en la vida cotidiana de los fieles.

Pero uno de los detalles que más ha llamado la atención no se encuentra en sus homilías, ni en sus discursos, sino en su elección de transporte.

Lejos de los tradicionales autos italianos o limusinas ceremoniales, León XIV ha elegido como vehículo oficial un Volkswagen Multivan híbrido enchufable.

 

La Volkswagen Multivan rodando. Crédito: Volkswagen.

 

Este movimiento ha causado sorpresa tanto dentro como fuera del Vaticano, no solo por tratarse de un modelo alemán moderno y funcional, sino por el significado que encierra esta elección.

Un papa que viene de Estados Unidos, con raíces en Perú y una mirada global, ha optado por un vehículo que conjuga movilidad sustentable, capacidad para varios pasajeros y tecnología de vanguardia. Todo un símbolo de cómo imagina su papado: cercano, accesible, moderno y colaborativo.

 

La Volkswagen Multivan. Crédito: Volkswagen.

 

El Multivan, fabricado por Volkswagen, representa una notable evolución frente al modesto Fiat 500L que utilizaba el papa Francisco. No se trata únicamente de un cambio de marca o de tamaño; es también un giro en la narrativa.

León XIV no está buscando impresionar con ostentación, pero sí dejar clara su intención de modernizar ciertas estructuras sin perder de vista las raíces eclesiásticas.

 

El interior de la Volkswagen Multivan. Crédito: Volkswagen.

 

Este vehículo, que en su configuración híbrida enchufable combina un motor de combustión con otro eléctrico para ofrecer 245 caballos de fuerza, tiene un precio base de aproximadamente $26,000 dólares.

Loading...