La decisión de la jueza del Distrito de EE.UU. Stephanie Gallagher, quien fue nombrada para el cargo por el presidente Donald Trump en 2019, llega casi dos semanas después de que ella dictara que el gobierno había violado un acuerdo judicial que protege a algunos jóvenes migrantes con solicitudes de asilo pendientes al deportar al hombre, quien solo es mencionado como “Cristian” en los documentos judiciales, a mediados de marzo.

Desde entonces, los funcionarios de la administración han hecho prácticamente nada para cumplir con su directiva de “facilitar” el regreso de Cristian a Estados Unidos desde la megaprisión en El Salvador a la que fue enviado para que su solicitud de asilo sea resuelta.

El Gobierno de Trump pidió a la jueza a principios de esta semana que anulara su orden del 23 de abril, argumentando que el gobierno había tomado una “decisión indicativa” de que la solicitud de asilo de Cristian sería denegada si regresaba a Estados Unidos basándose en su afirmación de que él es miembro de la pandilla venezolana Tren de Aragua.

Sin embargo, Gallagher señaló este martes que la “decisión indicativa” está lejos de ser una decisión final sobre la solicitud de asilo de Cristian y que tal determinación “prejuzga esencialmente el resultado del procedimiento de asilo”.

Al hablar desde el estrado durante una audiencia en Baltimore, Gallagher fue crítica con la aparente disposición de la administración a pisotear los derechos de debido proceso de Cristian, centrando su atención en un tema que ha estado en el centro del impulso de Trump para deportar rápidamente a decenas de migrantes de Estados Unidos.

“Puede ser que el resultado aquí para Cristian sea que no obtenga asilo”, dijo. “Pero el acuerdo de resolución dice que no podemos simplemente saltar al final”.

“El proceso es importante”, continuó Gallagher. “Pasamos por el proceso; las personas tienen derecho a eso”.

 

Loading...