Las acciones de la Unión Europea (UE) en apoyo a Ucrania podrían conducir al mundo al mayor conflicto armado desde la Segunda Guerra Mundial con la participación de potencias nucleares, así lo afirmó hoy María Zajárova, portavoz de Exteriores rusa.
“Convocan cumbres, reuniones de jefes de Estado mayor y, al mismo tiempo, no se dan cuenta de que sus imprudentes acciones podrían conducir al mayor conflicto armado con la participación de potencias nucleares desde la Segunda Guerra Mundial”, afirmó en rueda de prensa.
La portavoz se refirió a la última cumbre en París, donde representantes de unos 30 países discutieron las posibles garantías de seguridad para Kiev tras el fin de la guerra en Ucrania.
“En Bruselas, la llamada ‘coalición de los voluntarios’ contribuirá a fortalecer la posición de (el presidente ucraniano, Volodímir) Zelenski (…). Esta es la parte más radical de los países miembros de la alianza, que están ansiosos por participar directamente en el conflicto en Ucrania, el país del régimen de (el histórico líder nacionalista, Stepán) Bandera”, explicó la diplomática rusa.
Para Zajárova, los que más destacan entre este “grupo de maníacos preocupados” son Gran Bretaña y Francia, encabezadas por el presidente francés, Emmanuel Macron.
Aprovechó para decir que las sanciones impuestas por la Unión Europea son contraproducentes y “su política destructiva golpeó a los europeos occidentales de a pie más que a nadie”.
“Bruselas continúa su senda suicida y malgastan en su fervor rusófobo cientos de miles de millones de euros en la militarización de la economía europea y también en apoyo a Kiev”, añadió.