En diciembre de 2024 se dio a conocer quela ciudad de Nueva York llegó a un acuerdo para pagar hasta 92,5 millones de dólares a inmigrantes que fueron detenidos ilegalmente en cárceles locales entre el 1º de abril de 1997 y el 21 de diciembre de 2012.

La resolución surge de una demanda colectiva de más de 20.000 afectados. Éstos individuos fueron arrestados más allá de sus fechas de liberación programadas por las solicitudes del ICE en cárceles del Departamento Correccional local.

Según los términos del convenio, la ciudad niega su responsabilidad, pero aceptó establecer un fondo de hasta US$92,5 millones para compensar a afectados y pagar los honorarios de los abogados y los costos del acuerdo.

Los demandantes, llamados Miembros del Grupo o de la Clase, actualmente viven en los siguientes países:

Estados Unidos

México

República Dominicana

Haití

Jamaica

Ecuador

Cuba

Colombia

Trinidad y Tobago

Honduras

Guyana

Las órdenes de detención del ICE son solicitudes emitidas a las agencias policiales estatales y locales para retener a una persona hasta 48 horas hábiles. Sin embargo, algunos de los demandantes fueron arrestados durante varios días o semanas.

La fecha límite del período de reclamos por la demanda colectiva contra Nueva York

Los bufetes de abogados Emery Celli Brinckerhoff Abady Ward & Maazel, LLP y Benno & Associates, PC, anunciaron que el período para presentar reclamos para recibir un pago como parte de una demanda colectiva contra la ciudad de Nueva York abrió el pasado 18 de febrero y se extenderá hasta el 15 de mayo de 2025.

 

 

Loading...