Para quienes nunca solicitaron el TPS, la situación es más complicada. La designación más reciente permitía nuevas inscripciones hasta el 2 de abril de 2025, pero con la terminación programada para el 7 de abril, no está claro si se abrirá una ventana para nuevos solicitantes tras este fallo. “Por ahora, la elegibilidad para nuevos solicitantes está en el limbo”, explicó Reyes.
En cuanto a las renovaciones, los beneficiarios actuales deben registrarse nuevamente en el período que USCIS indique para no perder su protección.
Del mismo modo, Reyes aclaró que los venezolanos con TPS pueden seguir trabajando legalmente en Estados Unidos sin inconvenientes. Es importante resaltar que algunos empleadores no se encuentran familiarizados con las leyes migratorias. En estos casos, los beneficiarios del TPS deben permanecer atentos y presentar los documentos legales que cumplan con los requerimientos establecidos.
“Los empleadores deben aceptar documentos válidos que verifiquen la identidad y autorización de trabajo del empleado, como un permiso de trabajo o EAD (Documento de Autorización de Empleo), legítimo. Si el EAD ha sido extendido automáticamente, el empleado debe proporcionar la documentación correspondiente que indique dicha extensión”, agregó el abogado venezolano.Por otro lado, el letrado despejó dudas sobre las licencias de conducir y explicó que son emitidas por los estados. Generalmente, reflejan el período de estadía legal del migrante. “Los beneficiarios del TPS deben presentar su EAD y cualquier otra documentación requerida por el estado para obtener o renovar su licencia. Es importante consultar con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) local para conocer los requisitos específicos”.
Ahora bien, si un beneficiario pierde el recibo de su solicitud de TPS, Reyes aconsejó solicitar una copia del Formulario I-824, Solicitud de Acción en una Solicitud o Petición Aprobada, ante USCIS. “Además, puede comunicarse con el Centro de Contacto de USCIS para obtener orientación sobre los pasos a seguir”.
Respecto a los viajes fuera de Estados Unidos, el también autor de los libros como “De indocumentado a abogado” y “La pequeña guía práctica para inmigrantes”, insistió en que “los beneficiarios del TPS pueden solicitar un permiso de viaje, para obtener una autorización específica para TPS. Es esencial obtener esta autorización antes de viajar; de lo contrario, podrían perder su estatus de TPS al salir de EEUU”.