Yván Gil, canciller del regimen de  Venezuela, rechazó las advertencias emitidas por el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, sobre Guyana, en las que insinuó un posible uso de fuerza militar contra Venezuela ante un posible ataque a ese territorio que se encuentra en disputa.

El titular del Ministerio de Exteriores de Venezuela, atribuyó la declaración a un «guion de amenazas» para asustar a los pueblos soberanos.

 

Así mismo, el canciller manifestó que Venezuela «no se rinde ante intimidaciones, ni cede ante el chantaje» de quienes «creen que con discursos incendiarios» pueden «torcer la historia» o «arrebatar» derechos «históricos» que, a su juicio, son de Venezuela.«Somos un país amante de la paz, la defenderemos usando para ello todos los medios disponibles, con la fuerza de la razón y la legitimidad de nuestros derechos», afirmó.

En este sentido, el ministro dijo que Venezuela no necesita ni busca conflicto, pero -agregó- tampoco permitirá que «intereses foráneos» intenten «reescribir la realidad» sobre el Esequibo, territorio que tanto Guyana como Venezuela consideran les pertenece, reseñó Efe.

«¡Saque sus narices de esta controversia! No permitiremos (que) convierta esto en un campo de batalla para los intereses de las transnacionales de la ExxonMobil y del complejo industrial militar de su país», expresó el funcionario venezolano, por su parte, Rubio advirtió a Venezuela que si llegara a atacar Guyana o a ExxonMobil «sería un día muy malo» para la administración de Nicolás Maduro.Durante una rueda de prensa en Georgetown, junto al presidente guyanés, Irfaan Ali, el secretario de Estado hizo hincapié en que si la administración de Maduro hiciera un movimiento de ese tipo sería «una muy mala decisión, un gran error para ellos».

«Quiero ser franco: habrá consecuencias por las acciones agresivas. Y por eso nuestra colaboración en ese sentido será importante», subrayó el secretario.

Rubio dijo que esta cooperación es una parte necesaria de la relación de EE UU y Guyana, ya que el país suramericano enfrenta «un desafío muy difícil con un dictador que hace reclamos territoriales ilegítimos».

Guyana y Venezuela mantienen una disputa por el territorio del Esequibo, rico en petróleo y recursos naturales, que administra Georgetown y reclama Caracas.

La tensión se ha exacerbado desde que Venezuela anunció que va a elegir en sus comicios regionales, previstos para el próximo 25 de mayo, a un gobernador para el Esequibo.

Loading...