Las autoridades de EE. UU. decomisaron en el aeropuerto de Miami un paquete enviado por correo que contenía 11 orugas vivas de una polilla asiática que devoran el follaje de árboles frutales de cítricos y también de guayaba, informó este lunes 11 de mayo la que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

La CBP precisó que el envío, procedente del Reino Unido, tenía orugas de la polilla del Atlas (Attacus atlas), uno de los insectos más grandes, de hasta 27 centímetros de ancho con las alas extendidas.

«La introducción de estas orugas en nuestro sistema agrícola podría causar daños inconmensurables», dijo Christopher Maston, director del puerto de entrada de la CBP en el Aeropuerto Internacional de Miami.

Las autoridades de EE. UU. decomisaron en el aeropuerto de Miami un paquete enviado por correo que contenía 11 orugas vivas de una polilla asiática que devoran el follaje de árboles frutales de cítricos y también de guayaba, informó este lunes 11 de mayo la que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

La CBP precisó que el envío, procedente del Reino Unido, tenía orugas de la polilla del Atlas (Attacus atlas), uno de los insectos más grandes, de hasta 27 centímetros de ancho con las alas extendidas.

«La introducción de estas orugas en nuestro sistema agrícola podría causar daños inconmensurables», dijo Christopher Maston, director del puerto de entrada de la CBP en el Aeropuerto Internacional de Miami.

Maston dijo que el decomiso de las orugas en Miami es parte de un trabajo «crítico» para proteger la industria agrícola de Estados Unidos al evitar la introducción de plagas nocivas en el país.

CBP señaló que durante el año fiscal 2019, que terminó en septiembre pasado, confiscaron en los puertos de entrada de EE.UU. casi 118.000 plagas potencialmente peligrosas.

De igual forma decomisaron por lo menos 1,7 millones de materiales vegetales prohibidos, carne y subproductos animales.

Loading...