Adrián Yesid Erazo Cardona a lo largo de su carrera se ha expandido por demostrar, educar y satisfacer muchas necesidades en pro de la protección ambiental. Su arte está enfocado hacia la sustentabilidad. Es un artista y escultor renombrado, especializado en la creación de esculturas que aprovechan la energía solar y renovable.

Uno de sus focos artísticos es participar en congresos, seminarios y proyectos que involucren el arte y el ambiente. Por ello fue parte fundamental y maestro artesano en el denominado “Proyecto Cali EcoCrea” orientando a jóvenes participantes de la iniciativa a transformar la madera plástica en diseños de mobiliario para zonas vulnerables de la ciudad de Cali en Colombia.

Esta iniciativa fue premiada en el concurso de prácticas del hábitat urbano y vivienda UHDH. 2019 -2021 en el que participan países de Latinoamérica y el Caribe. Fue en el marco del IV Foro Vivienda y Hábitat Latinoamericano y del Caribe y  el Proyecto Cali Ecocrea fue escogido entre los cuatro ganadores, en la categoría Políticas Públicas, en el Concurso UHPH 2021, ante más de 350 aplicaciones de 15 países de Latinoamérica y el Caribe.

En el evento, durante el cual se entregó a los ganadores el Premio Best in Show, se dio a conocer la estrategia de la Administración de Puro Corazón por Cali, para la intervención del espacio público con población joven vulnerable de las zonas del oriente y la ladera.

Por primera vez una alcaldía colombiana le apuesta a la recuperación del espacio público, con un enfoque de economía circular usando como materia prima la madera plástica obtenida a partir de los residuos sólidos de la ciudad.

Se trata de una iniciativa pensada para fomentar la economía circular en Santiago de Cali mediante una solución innovadora de co-creación y ecodiseño con la comunidad, que aporta al mejoramiento de la calidad de vida aumentando el espacio público cualificado en zonas deficitarias, con participación de las comunidades y utilizando los residuos plásticos de la cadena de reciclaje de la ciudad para transformarlos en mobiliario urbano.

Loading...