El Departamento de Estado de EE. UU. anunció recompensas que suman hasta 12 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de varios líderes del Tren de Aragua.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó, este jueves 11 de julio, al Tren de Aragua como una organización criminal transnacional con origen en Venezuela que participa en actividades delictivas como el tráfico y la trata de personas, la violencia de género, el lavado de dinero y el tráfico ilícito de drogas.
«La designación de hoy del Tren de Aragua como una importante Organización Criminal Transnacional subraya la creciente amenaza que representa para las comunidades estadounidenses», dijo el Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, a través de un comunicado del Departamento del Tesoro de EE. UU.
El comunicado del Departamento del Tesoro expone que la banda delictiva fue sancionada por medio de la Orden Ejecutiva (E.O.) 13581, enmendada por la E.O. 13863, por ser una agrupación extranjera que constituye una organización criminal transnacional significativa.
Además, el Departamento de Estado de EE. UU. anunció recompensas que suman hasta 12 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de varios líderes del Tren de Aragua por conspirar para participar, o intentar participar, en el crimen organizado transnacional.
Las sanciones implican que todos los bienes e intereses en bienes de la entidad designada que estén en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses deben ser bloqueados y reportados a OFAC.
Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, en un 50% o más por una o más personas bloqueadas también está bloqueada. A menos que esté autorizada por una licencia general o específica emitida por OFAC.
«Como parte de los esfuerzos de la Administración (Joe) Biden-Harris para atacar a las Organizaciones Criminales Transnacionales, utilizaremos todas las herramientas y autoridades contra organizaciones como el Tren de Aragua, que se aprovechan de poblaciones vulnerables para generar ingresos, participan en una serie de actividades delictivas a través de fronteras y abusan del sistema financiero estadounidense», dijo el subsecretario Nelson.