Un mes después de que Donald Trump lanzara su tercera campaña presidencial con la declaración de que «la recuperación de Estados Unidos empieza ahora», su intento de recuperar la Casa Blanca se tambalea en medio de crecientes críticas de los legisladores del partido Republicano y problemas legales cada vez mayores.

Tal vez lo más preocupante para el expresidente sea que su otrora férreo control sobre las bases del partido parece estar resquebrajándose por primera vez, según dos sondeos de opinión realizados esta semana.

«No hay duda de que Trump es sustancialmente más débil hoy de lo que era antes de las elecciones intermedias entre los donantes y los funcionarios electos. Saben por qué perdimos, o tuvimos unas elecciones muy flojas», dijo el encuestador Republicano Whit Ayres, refiriéndose a los decepcionantes resultados que obtuvo el partido en las elecciones a mitad de mandato que tuvieron lugar el mes pasado.

«La verdadera cuestión es si la base de votantes republicanos lo sabe o piensa de la misma manera».

Hasta ahora, Trump sigue siendo el único republicano que ha presentado la documentación formal para lanzar una campaña presidencial. Pero eso no ha impedido que se especule sobre el número de aspirantes que competirá en el nuevo año, desde su exvicepresidente Mike Pence hasta el senador por Carolina del Sur Tim Scott y Glenn Youngkin, gobernador de Virginia y exejecutivo de Carlyle.

Pero su principal rival es Ron DeSantis, el gobernador de Florida que fue reelegido con una victoria arrolladora después de hacer campaña con su propia versión de «Make America Great Again», uno de los pocos resultados positivos que obtuvieron los republicanos en la noche de las elecciones intermedias.

Una encuesta de USA Today y la Universidad de Suffolk publicada esta semana reveló que, por un margen de dos a uno, los votantes republicanos y de tendencia Republicana apoyan las políticas de Trump, pero quieren que las aplique otro candidato. Dos tercios de los consultados dijeron que quieren que DeSantis se postule a la presidencia; el 56 por ciento dijo que prefiere a DeSantis sobre Trump, en comparación con el 33 por ciento que prefiere al expresidente.

 

 

 

 

Fuente: El Tiempo Latino

Loading...