Alberto Carvalho, superintendente de Miami-Dade defendió el pasado lunes, el uso obligatorio de mascarillas para el regreso a clases.
El Superintendente de las Escuelas Públicas de Miami-Dade se reunió vía Zoom, con miembros de la junta escolar y médicos expertos, para discutir sobre las medidas de prevención que se deben tomar en cuenta para el nuevo año escolar que es presencial.
Luego de la reunión, Carvalho enfatizó «Yo acepto 100% la recomendación de una política, un protocolo, de mascarillas obligatorio en nuestro sistema escolar».
Existen otras recomendaciones de parte del panel de médicos, que se han mostrado preocupados ante el repunte actual de las cifras en contagios por COVID-19 en el condado.
Por lo que el superintendente de las escuelas públicas de Miami-Dade aseguró su apoyo a todos los protocolos sugeridos por los expertos de salud pública.
POLÉMICA SOBRE EXIGIR EL USO DE TAPABOCAS
El uso obligatorio de tapabocas es la medida que ha generado más polémica entre los ciudadanos, debido a la negativa del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien ordenó a los distritos escolares no implementar un mandato sobre su uso obligatorio; el condado de Broward ya lo hizo, y puede que Miami-Dade lo anuncie en el transcurso de esta semana.
DRA. ASEGURÓ QUE LAS MASCARILLAS SON NECESARIAS
La Dra. Aileen Marty, panelista que estuvo presente en el encuentro comunicó que, «la ciencia dice bien claro que las mascarillas no hacen ningún daño y hacen un bien tremendo en situaciones cuando hay niveles de virus altísimos si uno va a estar en un cuarto por muchas horas».
El sindicato de maestros United Teachers of Dade respaldó esta medida, e hizo un llamado a los miembros de la junta escolar a través de un comunicado, «a que muestren la misma cantidad de coraje y liderazgo al emitir su voto el miércoles».
Sin embargo, el superintendente informó que, «vamos a darle a los miembros del panel, algunos días más para finalizar las recomendaciones… Ellos lo pidieron».
Aun cuando Carvalho no señaló que existiría una votación, debido a que él puede tomar esa decisión por sí mismo, por las normativas del condado, igualmente aseguró que desea que todas las personas involucradas en la educación se sientan representadas.
Habrá otra reunión el próximo miércoles con el superintendente y la junta escolar; a fin de revisar una de las recomendaciones acerca del número de días en cuarentena requeridos en el caso de que alguien resulte positivo por coronavirus. Después de esa reunión serán publicados los protocolos finales.
Alejandro Ramírez Saavedra
CEO
NOTIEXPRESSCOLOR . COM