La situación de detenciones de artistas en Cuba se ha tornado tan grave que ya van 42 presos desde marzo, en lo que se compara con la “primavera negra” de Fidel Castro en 2003.

Así lo señala El Mundo, de Madrid, España, citando los casos de Luis Manuel Otero, artista plástico; el rapero Maykel Osorbo y el actor Hamlet Lavastisda, entre otros.

«Me vigilan, ahora mismo lo estoyTambién tienen preso a Esteban Rodríguez. Para ellos (el régimen) es normal, pero para mí no lo es», denunció Otero a través de un ‘live’ en sus redes sociales, lo que le costó este miércoles unas horas de detención.

De las detenciones, 11 se realizaron durante junio, según la organización Prisoners Defenders (PD); de acuerdo con esa misma ONG, Cuba mantiene encerrados a 152 presos políticos.

«Ya podemos decir que la nueva Primavera Negra es un hecho oficial. Varios activistas entrevistados indican que, detenidos y citados por la Seguridad del Estado, les han amenazado con que se iniciaba una Primavera Negra (en sus propias palabras), pero esta vez será diferente, con acusaciones por delitos comunes, y nadie os va a venir a rescatar. La Seguridad del Estado confía en que fabricar delitos falsos será de ayuda para esconder lo que sucede, pero la situación es distinta. Tras más de 15 años de fabricaciones falsarias de delitos comunes en Cuba, las organizaciones de derechos humanos estamos preparadas para desmontar esta estrategia», dijo a El Mundo Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders.

En esta nueva “Primavera Negra” , los detenidos no son periodistas, artistas o intelectuales marginados por el sistema, «sino personas que están imbricadas en la intelectualidad cubana, son respetados y tienen importantes lazos con entidades culturales del mundo entero”, señala Larrondo.

Alejandro Ramírez Saavedra
CEO
NOTIEXPRESSCOLOR . COM

Loading...