Además de esos 21 países, la declaración conjunta fue firmada por la Unión Europea, en donde también exigen la “verificación imparcial e independiente” de los resultados de las elecciones.

Sin Colombia, Brasil y México, que este jueves pidieron una “salida política” a la crisis en Venezuela y que dejó en el aire una propuesta para repetir las elecciones  en ese país, una veintena de naciones de América –incluido Estados Unidos –, Europa y la Unión Europea, solicitaron “la inmediata publicación de todas las actas originales y la comprobación imparcial e independiente” de los resultados de las elecciones que se llevaron a cabo en ese país el pasado domingo 28 de julio.

Los países indicaron que, motivados por el informe preliminar del Panel de Expertos de Naciones Unidas  sobre las elecciones en ese país, en el que se señalan que “el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela aún no ha presentado las actas electorales que sustentan la veracidad de los resultados  anunciados el 2 de agosto”, y que “ha sido publicada una versión digital de más del 80 % de las actas electorales, que arrojan un resultado distinto al publicado por el CNE”, tomaron la decisión de exigir, conjuntamente, la publicación de la totalidad de las actas.

“Para garantizar el respeto a la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas. Toda demora en que esto suceda pone en cuestión los resultados publicados oficialmente el pasado 2 de agosto de 2024”, indicó el comunicado conjunto de más de 20 naciones publicado por la Cancillería de Chile.
Los países que hicieron la solicitud conjunta son Argentina , Canadá, Chile, República Checa, Costa Rica, Ecuador, Reino de España , Estados Unidos de América, Guatemala, Guyana, Italia, Marruecos, Reino de los Países Bajos, Reino Unido, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Surinam, Uruguay y la Unión Europea.

“Nuestras naciones han apelado al diálogo y al entendimiento para resolver graves conflictos en el pasado. Hoy, más que nunca, Venezuela debe honrar ese legado para recuperar la convivencia pacifica, la seguridad pública y la estabilidad política que, de acuerdo con informes de la Misión Internacional Independiente de determinación de hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, están siendo amenazadas por las propias autoridades de seguridad venezolanas” agregaron las naciones en la declaración conjunta.

Piden regreso de oficina de la ONU

Los estados también hicieron la solicitud al gobierno venezolano que se permita el regreso “urgente” de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas  para los Derechos Humanos. “Hacemos un llamado a Venezuela a garantizar las condiciones adecuadas para que pueda desempeñar plenamente su mandato”, manifestaron

Así mismo, le requirieron a Venezuela que, como “Estado parte de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954”, cumpla y expida los salvoconductos que permitan a los seis opositores asilados en la sede de la Embajada de Argentina en Caracas  –que ahora está en custodia de Brasil–, “retirarse de forma segura del territorio venezolano”.

Varios de estos países ya habían hecho un llamado a la publicación de las actas por parte de la autoridad electora, la cual alega un jaqueo al sistema en el momento del conteo y que, luego, proclamó a Maduro como presidente reelecto con el 52 % de los votos.

Loading...