Luego de tres días de registrarse una masacre con 118 fallecidos en un cárcel de Ecuador, continúa el sufrimiento de los familiares de los privados de libertad. Hasta el momento se han identificado menos de 50 cuerpos; y a tardanza del proceso aumenta la angustia de los seres queridos de los reos, que esperan por noticias.

El lamentable suceso ocurrió el pasado miércoles en la Cárcel Número 1 de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, superando el centenar de fallecidos. En medio de esta conmoción que vive el país andinolos familiares denuncian constantemente su sufrimiento al no tener información sobre el estado de los privados de libertad.

«Mi hijo estaba en el pabellón donde ha habido más muertes y quiero saber si es que vive o no. No nos dan ninguna información, me encuentro desesperada», expresó Isabel Zambrano. Al igual que esta familia, son cientos de personas que acuden a la cárcel y a la morgue cada día en búsqueda de información sobre sus familiares recluidos en el penal.

La Gobernación de Guayas disputo centro de apoyo social y psicológico en las instalaciones del Coliseo Abel Jiménez Parra en Quito; esto con el objetivo de apoyar a las familias que sufren por esta terrible masacre, la tercera de este año en centros penitenciarios de Ecuador.

LA ONU PIDE AGILIDAD EN LA IDENTIFICACIÓN DE CUERPOS TRAS LA MASACRE

Representantes de las Naciones Unidas en Ecuador exigieron investigación «pronta e imparcial» de la masacre en el recinto penitenciario; y al mismo tiempo «gestión de la crisis conforme a los estándares internacionales de derechos humanos». Esto fue publicado a través de un comunicado, donde se comprometieron a brindar acompañamiento y asistencia técnica para impulsar una reforma penitenciaria integral.

Stuardo Ralón, relator de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos para Personas Privadas de la Libertad y Combate a la Tortura se manifestó sobre la masacre en Twitter. «El Estado debe ser garante de la vida y de la integridad de todas las personas detenidas a su cargo. Insto al Estado de Ecuador a que tome todas las medidas para que estos hechos no vuelvan a repetirse», escribió.

Alejandro Ramírez Saavedra
CEO
NOTIEXPRESSCOLOR.COM

Loading...