Durante una rueda de prensa en la sede de Voluntad Popular (VP), el dirigente Freddy Guevara detalló que desde el seno de su partido, ya no apuestan por un «quiebre político o militar» y que la ruta para un cambio en la política debe pasar por un proceso de negociación.

«Este proceso (negociación entre gobierno y oposición en México) parece ser diferente al de años anteriores. Se ve más serio», dijo Guevara.

Sin embargo, decidió no ofrecer más detalles al respecto sobre los puntos que están en la mesa entre los factores políticos.

Asimismo, señaló que el proceso de negociación no tiene como punto único una posible salida de Nicolás Maduro. «Decir que se va a ir luego de la negociación es falso; que se va a ir el chavismo, es falso. Vamos a tener que hacer concesiones, asumir sacrificios».

«En este sentido no se trata de un cambio presidencial. En una negociación se gana y se pierde a partes iguales», dijo Guevara.

CAMBIOS IMPORTANTES EN LA POSTURA DE VOLUNTAD POPULAR

Sobre el plan de acción de Voluntad Popular, Guevara detalló que la solución a la crisis debe ser negociada. «No está planteada una salida de fuerza, de quiebre político o militar».

«Hay que conseguir algo más allá de la pretensión que tuvimos antes. Debemos explicarle a la gente por qué buscamos un acuerdo con quienes nos torturaron, nos mataron y metieron presos», subrayó Guevara, quien recientemente salió de los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Indicó que la negociación «no será un tema a corto plazo» y que el lema político de Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, de «cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres tal vez no sea posible».

«Entendemos que hay otros mecanismos para lograr la liberación de Venezuela», acotó Guevara, quien tampoco se pronunció sobre las venideras elecciones del regionales del 21 de noviembre.

Alejandro Ramírez Saavedra
CEO
NOTIEXPRESSCOLOR . COM

Loading...