El general de Brigada la Reserva, Arnoldo Ferrer se convirtió en el octavo militar de alto rango en fallecer en Cuba en poco más de un mes.
Su muerte fue reportada por el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) en un comunicado, sin precisar la causa de su defunción.
El cadáver fue incinerado y sus cenizas depositadas en el Panteón de los Veteranos de la Necrópolis de Colón.
Los restos Arnoldo serán trasladado luego hacia el Mausoleo del Tercer Frente, en Santiago de Cuba, informó la agencia estatal.
¿QUIÉN FUE ARNOLDO FERRER?
De acuerdo con medios locales, Ferrer fue combatiente de la columna número 1 al mando de Fidel Castro en Sierra Maestra.
Junto a su hermano, Harold, «participó en varias acciones del Ejército Rebelde».
Asimismo, integró hasta 1959 el Tercer Frente Doctor Mario Muñoz, bajo las órdenes de Juan Almeida Bosque.
Recibió también varias condecoraciones durante la Guerra de Angola, donde formó parte de las brigadas cubanas en el conflicto.
Según Granma, el militar estuvo al mando del Estado Mayor de la provincia de La Habana y Pinar del Río y también fue segundo jefe del Estado Mayor del Ejército Occidental.
OCHO MILITARES MUERTOS EN CUBA
El fallecimiento de militares de alto rango cubano en tan solo un mes causó numerosos rumores en La Habana.
La muerte de Pedro Gerardo Gutiérrez Santos, quien falleció de tromboembolismo pulmonar, fue el único caso en hacerse público.
Desde entonces, la televisión cubana notificó el 9 de julio, el deceso de Gilberto Antonio Cordero Sánchez. El Minfar tampoco especificó su rango, edad y motivo de fallecimiento.
Una semana después del inicio de las protestas, se reportó el 17 de julio, la muerte del jefe del Ejército Oriental, general Agustín Peña.
El diario Granma mencionó tres días más tarde, el 20 de julio, la defunción del general de brigada de la Reserva Marcelo Verdecia Perdomo.
Asimismo, cuatro días después, el 24 de julio, la emisora Radio Reloj notificó la muerte de Rubén Martínez Puente, militar acusado de ordenar el derribo de la avioneta «Hermanos al Rescate».
Entre los demás fallecidos figuran el general de la reserva Manuel Eduardo Lastres Pacheco, comunicado el 26 de julio.
Finalmente, la Universidad Central de las Villas Marta Abreu notificó el deceso del general de las FAR Armando Choy Rodríguez.
Alejandro Ramírez Saavedra
CEO
NOTIEXPRESSCOLOR . COM