En una reunión del G-20 en Venecia se perfiló la posible aprobación de un impuesto global para ayudar a los gobiernos a recuperarse del impacto del Covid-19. Esta medida tiene el objetivo de estimular la economía mundial tras un año y medio de pandemia.
En abril pasado el grupo aprobó el lanzamiento de vacunas y paquetes de apoyo económico, mejorando la esperanza de recuperación. Sin embargo, la aparición de nuevas variantes del Covid (Delta, Alfa, Gamma) ha elevado las alarmas a nivel mundial. En un comunicado del G-20 se explica que la diferencia en los ritmos de recuperación entre países se deben a la propagación de nuevas variantes del virus y a los diferentes ritmos de vacunación.
Como parte de la agenda del grupo se pretende aplicación un nuevo impuesto global para solventar las pérdidas debido a la pandemia. Según se detalló, esto supondría un impuesto impositivo corporativo mínimo del 15%, con la que se podrían recaudar cientos de miles de millones de dólares para las arcas públicas. Otro de los objetivos de esta medida es el de evitar que las multinacionales transfieran ganancias a paraísos de impuestos bajos.
Los principales afectados por esto serían grandes empresas como Google y Amazon. Esto se debe a que el pago de impuestos se reparte entre los países donde venden sus productos, en lugar de centrarse en el país de sus cedes principales.
Además, en el documento se hizo referencia al «reparto mundial equitativo». Esto se aborda a través de una recomendación del grupo para 50.000 millones de dólares en financiación destinados a vacunas. El Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial del Comercio serían los encargados de proveer este monto total, sin especificar a qué países estaría destinado.
Según Brandon Locke, del grupo sin fines de lucro de salud pública ONE Campaign, esta es «una situación en la que todos pierden«, según informó Euronews. «No sólo costará vidas en los países más pobres, sino que aumentará el riesgo de nuevas variantes que causarán estragos en los más ricos», declaró.
Alejandro Ramírez Saavedra
CEO
NOTIEXPRESSCOLOR . COM