Adrián Yesid Erazo Cardona es un artista plástico único y con una visión ambientalista insuperable. De profesión Ingeniero electrónico supo siempre que su futuro se centraría en el arte. Adrián Erazo es un artista y escultor renombrado, con una carrera destacada en el arte de la escultura y el impulso de energía renovable. Especializado en la creación de esculturas que aprovechan la energía solar y renovable.
Con extraordinarios talentos artísticos, Erazo como escultor especializado en esculturas de energía renovable, se destaca como un pionero en la fusión entre el arte y la tecnología sostenible. Sus obras no solo son expresiones artísticas, sino también declaraciones sobre la importancia de la energía limpia.
Adrián Erazo ha destacado en el mundo de la artesanía, siendo reconocido con diversos premios y menciones honoríficas que reflejan su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en su trabajo. Ha recibido entre otros premios y reconocimientos internacionales como: Primer lugar «El Pacífico Artesanal para Colombia» (Julio de 2017), otorgado por la Fundación Pacífico en Acción (FUNPAC) de Buenaventura, Mención Honorífica 2018: Reconocimiento por la obra «Educación Ecológica en la Elaboración Artesanal», otorgada por la Fundación Corporación Si Buenaventura. También, Feria de la Piña Dagua 2016: Ganador del premio Galardón Artesanía de Oro en la muestra artesanal y nuevos conceptos.Primer lugar en los Premios «Artesanos del Pacífico» (Julio de 2017): Otorgado por la Fundación FUNDANCESTRAL en Juanchaco. además de obtener el primer lugar en el Concurso Artesano 2018 Buenaventura: Reconocimiento de la Fundación Nueva Alternativa del Pacífico.
Cabe destacar que Adrián Erazo es autor del Manual «Artesanía y Movimiento Limpio», que le ha permitido también ser contribuidor al conocimiento y práctica de la artesanía sostenible.
A todo esto se le suma su trabajo impecable en “Colombia País Museo”, proyecto para revitalizar el arte colombiano mediante el uso de energías limpias, combinando arte, artesanía y escultura, con un enfoque en el uso de energía solar en la movilidad del arte y la artesanía. Y sobre todo hay que resaltar su participación en el “Proyecto CalieCOCrea” donde Adrián Erazo fungió como maestro artesano en este proyecto voluntario, guiando a jóvenes para transformar la madera plástica en diseños de mobiliario para zonas vulnerables de Cali en Colombia. Este proyecto fue premiado en el Concurso de Prácticas del Hábitat Urbano y Vivienda (UHDH) 2019-2021, con participación de países de América Latina y el Caribe.
Sin duda su aporte como artista plástico basado en energía sustentable posee un valor incalculable. Su nuevo es paso es destacarse como Curador de Bellas Artes y abrazar la innovación en todas sus formas. Está constantemente explorando nuevas ideas y técnicas para llevar las bellas artes y la energía renovable a un nivel superior, desafiando las convenciones y fomentando la evolución artística.
En resumen, Adrián Erazo es un artista y curador comprometido con el arte sostenible y el desarrollo integral de la comunidad artística, guiado por la visión de un futuro donde el arte y la conciencia ambiental convergen de manera armoniosa.