Dos sismos de magnitudes 5,5 y 4,3 en la escala de Richter sacudieron este miércoles la costa del Pacífico de Nicaragua. Sin embargo, no se reportaron víctimas ni daños materiales, informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
El temblor de magnitud 5,5 ocurrió a las a las 19.28 hora local (01.28 GMT del jueves) a 26 kilómetros de profundidad. Su epicentro se localizó en alta mar, 70 kilómetros al suroeste del balneario Pochomil, en el departamento de Managua, en el océano Pacífico.
En tanto el otro sismo, de magnitud 4,3, ocurrió a las 19:35 hora local (01:35 GMT de jueves), a 25 kilómetros de profundidad. Su epicentro se localizó en alta mar a 71 kilómetros al suroeste de Pochomil, de acuerdo con la información oficial.
La sismóloga del Ineter Jacqueline Sánchez explicó que ambos sismos fueron causados por el choque entre las placas Cocos y Caribe, y no generaron ninguna alerta de tsunami en el litoral Pacífico.
Las autoridades nicaragüenses no han reportado víctimas ni daños materiales como consecuencias de los temblores.
Nicaragua se encuentra en el flanco este de la zona geológica más activa del mundo, en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
No solo en Nicaragua: también tembló en Panamá
Este miércoles otros de los países centroamericanos afectados por un fuerte sismo fue Panamá. Se registró un temblor cercano a los 7 grados de magnitud en la escala de Richter.
El Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá informó que su equipo monitoreaba los sectores en donde se percibió el sismo. Puntualizó que las autoridades no habían detectado daños que lamentar en las zonas pobladas.
Alejandro Ramírez Saavedra
CEO
NOTIEXPRESSCOLOR . COM