“Estados Unidos continúa haciendo estallar embarcaciones en el Caribe y el Pacífico a pesar del creciente repudio internacional contra este accionar. Más aún, el Gobierno de Trump estaría evaluando la posibilidad de lanzar ataques aéreos contra Venezuela o, incluso, de asesinar al presidente Nicolás Maduro.
“Nuestro Gobierno está cometiendo actos criminales de asesinato sin motivo en el Caribe [contra] personas inocentes, que no han sido declaradas culpables de nada, y parece que estamos preparando el escenario para un ataque contra la propia Caracas, en un intento de eliminar a su líder”, sostiene Peter Kornbluh, analista sénior del Archivo de Seguridad Nacional, organización que funciona en la Universidad George Washington.
Kornbluh también analiza el legado del Comité Church que, hace 50 años, investigó los abusos cometidos por las agencias de inteligencia estadounidenses en el extranjero, entre los que se incluyen golpes de Estado y asesinatos.Nuestro Gobierno está cometiendo actos criminales de asesinato sin motivo en el Caribe [contra] personas inocentes, que no han sido declaradas culpables de nada, y parece que estamos preparando el escenario para un ataque contra la propia Caracas, en un intento de eliminar a su líder”, sostiene Peter Kornbluh, analista sénior del Archivo de Seguridad Nacional, organización que funciona en la Universidad George Washington.
Kornbluh también analiza el legado del Comité Church que, hace 50 años, investigó los abusos cometidos por las agencias de inteligencia estadounidenses en el extranjero, entre los que se incluyen golpes de Estado y asesinatos.
El mandatario también exhortó a exigir una investigación independiente por las “ejecuciones denunciadas por los mecanismos de derechos humanos de la ONU”. (Jesus Vargas)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este domingo a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que rechace de manera categórica cualquier militarización del Caribe, en referencia al despliegue de Estados Unidos cerca del límite del país suramericano bajo el argumento de combatir el narcotráfico
“Hoy, frente a la amenaza bélica en el Caribe y las ejecuciones que han sido denunciadas por la ONU, estamos obligados, para preservar la paz de la región, a sumar nuestras fuerzas como países, y en una sola voz exigir el cese inmediato de los ataques y amenazas militares contra nuestros pueblos”, dijo Maduro en una carta publicada en redes sociales, a propósito de la IV Cumbre CELAC-UE que se celebra en Colombia.
El mandatario también exhortó a exigir una investigación independiente por las “ejecuciones denunciadas por los mecanismos de derechos humanos de la ONU”.
Durante los últimos dos meses, el Departamento de Guerra de Estados Unidos ha informado sobre ataques contra 20 embarcaciones en el Caribe supuestamente cargadas con droga, en hechos en los que han muerto más de 66 personas, a las que han vinculado a organizaciones criminales
Maduro solicitó establecer mecanismos regionales de cooperación humanitaria y defensa colectiva que garanticen la protección de las aguas territoriales, costas y comunidades.
“Hermanos y hermanas, la memoria histórica y la evidencia nos obligan a una respuesta unida”, subrayó.
Igualmente, sostuvo que la comunidad internacional debe exigir responsabilidades, que cesen los ataques y “se respeten los derechos humanos de todas las personas, sin excepciones”.
Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos han aumentado en los últimos meses tras el despliegue militar ordenado por el presidente Donald Trump en el mar Caribe, cerca de la frontera marítima del país suramericano, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El Gobierno de Maduro ha denunciado que esta presencia militar en el Caribe es un plan para propiciar un “cambio de régimen” e imponer una autoridad “títere” con la que Estados Unidos pueda “apoderarse” de recursos naturales venezolanos, principalmente el petróleo.

