El emir de Catar manifestó, de acuerdo a la nota, haber recibido la propuesta venezolana de convocar a una cumbre por la paz y en contra de la guerra y destacó los esfuerzos diplomáticos del país caribeño en favor de la estabilidad regional.
La cartera de Exteriores añadió que el emir «informó sobre las gestiones que adelanta su país para detener el genocidio en Palestina y lograr una paz duradera en la región, lo que fue reconocido con gratitud por Maduro, quien valoró la gran capacidad diplomática de Catar en este y otros asuntos globales que ha demostrado con mucha fuerza».
Ambos líderes, prosiguió la Cancillería, reafirmaron «los lazos de amistad y cercanía entre sus pueblos y Gobiernos, ratificando la voluntad de seguir profundizando la cooperación bilateral en todas las áreas, que va viento en popa».
Israel lanzó el pasado 13 de junio una campaña de bombardeos aéreos contra varias instalaciones nucleares de Irán, a los que se unió Estados Unidos el fin de semana.
En represalia, Irán atacó con misiles una base estadounidense de Al Udeid en Catar, en el que no hubo muertos o heridos, según informó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los ataques de Irán a Israel dejaron un saldo de 28 muertos y más de 1.300 heridos, en su inmensa mayoría leves.
En los ataques de Israel, tanto contra centros nucleares como contra objetivos militares en la República Islámica, han muerto al menos 610 personas y más de 4.700 han resultado heridas, de las cuales casi un millar siguen hospitalizadas.
Con información de EFE

